Dr. Temes Montes
Silleras Méndez
Temes Álvarez

Autores/as

0.8 crédito/s

Créditos

Dra. Dolors Montserrat Capella

Tutores/as

Online

Modalidad

190€

Precio (incluido en el plan Premium)

Introducción


Un sistema sanitario es un conjunto de entidades y organismos sociales encargados de la producción de servicios sanitarios. Se denomina “sanitario” a aquel servicio cuyo objetivo directo es la mejora o protección de la salud. Ello no obsta para que los servicios sanitarios tengan otros objetivos (secundarios pero importantes): la consecución del beneficio empresarial en las entidades privadas, objetivos políticos (atención a las demandas de la población, creación de empleo público, por ejemplo) en los públicos, cuya consecución puede entrar en conflicto con el objetivo directo.


Por otra parte, se sabe que la alimentación, la vivienda, la educación y otras muchas actividades ejercen sobre la salud (medida a través de los parámetros habituales) una influencia mucho mayor que la de los servicios específicamente sanitarios, como aparece expresado en la figura 1, aunque su objetivo directo no sea la mejora de la salud de la población. Contra esta opinión, generalmente aceptada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera, desde su informe de 2000, que gran parte de la mejora de salud de la población es debida a la acción sanitaria.


Que esto sea así en los países desarrollados es probablemente cierto, pero no puede aceptarse en los países más desfavorecidos, donde aún existen condiciones de vida inaceptables bajo los criterios occidentales, como escaso acceso al agua potable, ausencia de tratamiento de aguas residuales, falta de asistencia sanitaria al nacimiento, cuando no situaciones de guerra, hambrunas, violencia, fragmentación familiar, desempleo y el largo etcétera al que nos tienen acostumbrados los titulares de los periódicos (cuando deciden ocuparse de estos temas).


La OMS, que se ha caracterizado tradicionalmente por recordarnos la globalidad de los datos sanitarios a quienes vivimos demasiado pendientes de nuestra pequeña parcela, parece haber cambiado recientemente sus directrices a este respecto, a pesar de las epidemias globales (SIDA) o el empobrecimiento de extensas áreas poblacionales y fractura social de países como China o los de la antigua órbita comunista (con el consiguiente empeoramiento de datos sobre la salud).


¿Cuales son los objetivos del curso?


El curso de "Introducción al Sistema Sanitario" recopila la historia de la creación de los diferentes Sistemas Sanitarios y su desarrollo hasta la actualidad. Destaca la importancia de la atención sanitaria dentro del marco socio-económico de cada país e identifica las diferencias entre sistemas.


Al final del curso el alumno debe de haber adquirido competencias que le permitan:

  • Conocer los Sistemas Sanitarios, su evolución, sus diferencias según países y su clasificación en base a la financiación.
  • Identificar la complejidad de un cambio socio-sanitario en relación a todos los aspectos contextuales que en él se agrupan.

¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 1 créditos europeos ECTS?

Regístrate al Introducción al sistema sanitario y dale un impulso a tu carrera médica.