[dermatología, medicina de familia y 2 mas]
Sospecha de malignidad de lesiones cutáneas en la consulta de Atención Primaria
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
Dr. Gastón Roustan Gullón
Dra. Minguela Puras
Autores/as
1 crédito/s ECTS
Créditos
Dr. García Olmos
Dr. Gastón Roustan Gullón
Dra. Minguela Puras
Tutores/as
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
Aproximadamente el 30% de las consultas dermatológicas en Atención Primaria (AP) son para llevar a cabo una valoración de tumores cutáneos. Los profesionales de AP desempeñan un papel clave en la discriminación entre neoplasias cutáneas benignas y malignas, es su responsabilidad hacer una adecuada selección de pacientes que se derivan posteriormente a Atención especializada/ Dermatología. Se debe actuar en dos aspectos:
- Reconociendo las lesiones sospechosas mediante la adquisición de conocimientos y habilidades en anamnesis, examen visual, exploración física de la piel; uso adecuado de otras técnicas diagnósticas de imagen como la dermatoscopia que nos ayude en el diagnóstico diferencial.
- Educando a toda la población en hábitos saludables de exposición solar, en la fotoprotección de forma activa, en especial en la infancia y en aquellos individuos predispuestos o en los que tienen nevus melanocíticos múltiples o antecedentes familiares de 1º grado de cáncer cutáneo.
Será fundamental tener en cuenta los hallazgos clínicos característicos que hagan sospechar el diagnóstico de un tumor maligno cutáneo, para su correcta derivación al dermatólogo, para que éste revalide el diagnóstico y biopsie/extirpe la lesión para su confirmación con el estudio anatomopatológico. En el cáncer cutáneo, especialmente en el melanoma, es esencial el diagnóstico precoz.
Acreditación:
El participante tiene 3 semanas para finalizar el curso una vez iniciado.
Acreditación:
El participante tiene 3 semanas para finalizar el curso una vez iniciado.
Solicitada acreditación con créditos CFC para el período 16/02/2021 al 15/02/2022.
¿Cuales son los objetivos del curso?
Al finalizar el curso el alumno conseguirá:
- Mejorar sus conocimientos en los signos de sospecha de las lesiones precancerosas, cáncer cutáneo no melanoma, y su diagnóstico diferencial.
- Reconocer cuáles son los signos de alarma ante una lesión melanocítica.
- Conocer el algoritmo de manejo de lesiones pigmentadas y realizar una toma de decisiones adecuada para su derivación a Dermatología.
- Realizar una detección precoz de melanoma.
- Mejorar actitudes y conductas de la población ante la prevención del cáncer cutáneo.
- Saber promover el consejo del profesional sanitario como líder de opinión.
Contenidos del curso del Curso de "Sospecha de malignidad de lesiones cutáneas en la consulta de Atención Primaria"
- Capítulo 1: Patrones clínicos del cáncer cutáneo no melanoma (CCNM) y lesiones precancerosas
- Capítulo 2: Detección precoz del melanoma cutáneo (MM) en Atención Primaria: criterios de alarma y derivación ante una lesión pigmentada
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Circunstancias que aumentan el riesgo de que una persona padezca un melanoma (MM)
- Sección 3: Pruebas de diagnóstico de sospecha
- Sección 4: Algoritmo de manejo de lesiones pigmentadas por el médico de familia
- Sección 5: Reconocer un melanoma cutánea y sus formas clínicas más frecuentes
- Sección 6: Conclusión
- Capítulo 3: Prevención del cáncer de piel en la consulta de Atención Primaria
- Capítulo 4: Glosario del curso
- Capítulo 5: Bibliografía recomendada
- Capítulo 6: Test del curso
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 1 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Sospecha de malignidad de lesiones cutáneas en la consulta de Atención Primaria y dale un impulso a tu carrera médica.