[cardiología, medicina interna]
Principios básicos de ecocardiografía
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
Dr. García Fernández
Dr. Gómez de Diego
Dr. Conthe Gutiérrez
Dr. Ibáñez García
Dr. García Robles
Autores/as
1.6 crédito/s ECTS
Créditos
Dr. García Fernández
Dr. Conthe Gutiérrez
Dr. Ibáñez García
Tutores/as
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
El ecocardiograma se ha convertido en la técnica por excelencia en el diagnóstico en cardiología en todo tipo de escenarios clínicos. Por otra parte, el desarrollo técnico de los equipos y la aparición de equipos portátiles cada vez más compactos y baratos, está haciendo que la técnica sea cada vez más accesible para todo tipo de especialistas. Este curso está dirigido al médico no especialista en imagen cardiaca. De la mano de expertos, ofrece una visión amplia y práctica de las posibilidades que el ecocardiograma puede aportar en la labor clínica diaria. Aborda los fundamentos y aspectos técnicos generales de la exploración, e ilustra los aspectos anatómicos y hemodinámicos del corazón, detallando el estudio de los gradientes y flujos intracardiacos, así como su aplicación al diagnóstico de distintas patologías cardiacas como valvulopatías, malformaciones congénitas, hipertensión arterial pulmonar, entre otras.
Acreditación:
Próxima acreditación con créditos CFC para el período 25/01/2021 al 24/01/2022.
Acreditación:
Próxima acreditación con créditos CFC para el período 25/01/2021 al 24/01/2022.
El participante tiene 8 semanas para realizar el curso una vez iniciado.
¿Cuales son los objetivos del curso?
Los objetivos de este curso son los siguientes:
- Realizar una aproximación para el no experto a las técnicas ecocardiográficas y a sus diferentes modalidades y aplicaciones.
- Conocer y diferenciar las particularidades de interpretación del ecocardiograma en el diagnóstico de las patologías cardiovasculares más comunes inmersas en el campo de la Medicina Interna.
- Aprender a valorar diferentes casos clínicos a través de esta técnica de diagnóstico.
Contenidos del curso del Curso de "Principios básicos de ecocardiografía"
- Capítulo 1: Introducción a la ecocardiografía. Ecocardiograma en modo M/2 D normal
- Capítulo 2: Doppler cardiaco
- Capítulo 3: Conceptos de función ventricular global y segmentaria
- Capítulo 4: Función valvular
- Capítulo 5: Evaluación ecocardiográfica del paciente con soplo
- Sección 1: Definición de soplo cardiaco
- Sección 2: Soplo sistólico
- Sección 3: Definición anatómica de la lesión
- Sección 4: Soplo sistólico por insuficiencia mitral
- Sección 5: Soplo sistólico inocente
- Sección 6: Soplo sistólico de comunicación interventricular
- Sección 7: Soplo diastólico
- Sección 8: Soplo continuo
- Sección 9: Test del capítulo
- Capítulo 6: Ecocardiograma en el paciente hipertenso
- Capítulo 7: Ecocardiograma en el paciente con disnea
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: El ventrículo derecho
- Sección 3: La disfunción diastólica
- Sección 4: Medición de la aurícula izquierda
- Sección 5: Evaluación de la presión de llenado del ventrículo izquierdo
- Sección 6: Apéndice. Cuándo solicitar un ecocardiograma en un paciente con disnea
- Sección 7: Test del curso
- Capítulo 8: Patología del pericardio
- Capítulo 9: Ecocardiografía en la cardiopatía isquémica
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Estado de la función sistólica segmentaria
- Sección 3: Insuficiencia mitral
- Sección 4: Aneurisma ventricular
- Sección 5: Pseudoaneurisma de ventrículo
- Sección 6: Trombos intraventriculares
- Sección 7: Rotura de la pared libre
- Sección 8: Rotura del septo interventricular
- Sección 9: Infarto del ventrículo derecho
- Sección 10: Conclusión
- Sección 11: Test del capítulo
- Capítulo 10: El paciente con cardiomegalia radiológica
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Definición
- Sección 3: Método de medición
- Sección 4: Alternativas diagnósticas
- Sección 5: Cardiomegalia de origen cardiaco
- Sección 6: Dilatación del ventrículo derecho
- Sección 7: Dilatación auricular
- Sección 8: Hipertrofia ventricular izquierda
- Sección 9: Cardiomegalia por derrame pericárdico
- Sección 10: Cardiomegalia con dimensiones normales en el ecocardiograma
- Sección 11: Test del capítulo
- Capítulo 11: Casos prácticos
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 2 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Principios básicos de ecocardiografía y dale un impulso a tu carrera médica.