[ginecología, nutrición]
Nutrición en la menopausia
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
0.8 crédito/s ECTS
Créditos
Dr. Martínez Álvarez
Tutores/as
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
La menopausia es la fase de la vida de la mujer en la que cesa su capacidad reproductiva. El término “menopausia” es un cultismo creado por el médico francés De Gardanne en el siglo XIX, utilizando las palabras griegas menós (mes o mensual) y paûsis (cesación) y se define como el cese permanente de la menstruación como resultado de la pérdida gradual de la función ovárica y de la disminución de los niveles de estrógenos.
La etapa de la menopausia y la postmenopausia de la mujer ha empezado a tener interés desde diferentes enfoques: médico, social, demográfico, psicológico, nutricional. Este interés puede ser debido a los cambios experimentados en la esperanza de vida de la población en general, y de las mujeres en particular, que ha alargado los años en los que una mujer ya no es fértil.
La calidad y la cantidad de nuestros alimentos influyen sobre la salud de nuestro organismo. Esto ocurre en todas las edades y condiciones vitales. Asimismo, llevar una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico adecuado se ha comprobado como la forma más eficaz de reducir los riesgos de padecer enfermedades crónicas no transmisibles, además de aminorar los efectos del paso del tiempo.
La dieta equilibrada es aquella que contiene alimentos variados en cantidades adaptadas a nuestros requerimientos y condiciones personales.
En este sentido, el presente curso pretende proporcionar al alumno las nociones principales de la nutrición aplicada a la etapa de la menopausia y profundizar, asimismo, en las necesidades nutritivas.
¿Cuales son los objetivos del curso?
- Conocer los diferentes aspectos fisiológicos relacionados con la menopausia, incluyendo las variaciones hormonales específicas que se producen en esta fase de la vida.
- Saber los síntomas más destacados asociados al climaterio.
- Valorar adecuadamente los requerimientos nutricionales específicos de esta edad, incluyendo las necesidades de macronutrientes, micronutrientes e hidratación.
- Identificar los factores de riesgo más destacados para el desarrollo de la obesidad y el sobrepeso así como de otras patologías como la diabetes, alteraciones del metabolismo mineral óseo y patologías cardiovasculares.
Contenidos del curso del Curso de "Nutrición en la menopausia"
- Capítulo 1: La menopausia en la historia y la evolución humana
- Capítulo 2: Aparato reproductor femenino. Anatomía y fisiología
- Capítulo 3: Concepto de menopausia y climaterio. Cambios hormonales
- Capítulo 4: Síntomas asociados al climaterio
- Sección 1: Sintomatología de la menopausia y postmenopausia
- Sección 2: Cáncer de mama, ovarios y útero
- Sección 3: La piel en la menopausia
- Sección 4: Prevención y tratamiento de los síntomas del climaterio
- Sección 5: Nutrientes y alimentos necesarios en el tratamiento de los síntomas climatéricos
- Sección 6: Bibliografía del capítulo
- Sección 7: Test del capítulo
- Capítulo 5: Osteopenia y osteoporosis. Fisiología. Tratamiento dietético
- Capítulo 6: Obesidad y diabetes en la menopausia
- Sección 1: Definición de obesidad
- Sección 2: El tejido graso o tejido adiposo
- Sección 3: La grasa visceral y las enfermedades crónicas no transmisibles
- Sección 4: Relación entre la obesidad y la diabetes en la menopausia
- Sección 5: Tratamiento nutricional de la obesidad y la diabetes
- Sección 6: Bibliografía del capítulo
- Sección 7: Test del capítulo
- Capítulo 7: Disfunciones cardiovaculares asociadas a la menopausia. Recomendaciones nutricionales
- Capítulo 8: Recomendaciones nutricionales en la menopausia y el climaterio
- Capítulo 9: Anexo del curso
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 1 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Nutrición en la menopausia y dale un impulso a tu carrera médica.