[medicina de familia]
Manejo del paciente con alteración en las pruebas de función hepática
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
Dr. Astorga Díaz
Autores/as
1.6 crédito/s ECTS
Créditos
Dr. García Olmos
Tutores/as
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
En la consulta del médico de Atención Primaria se nos presentan con bastante frecuencia pacientes con alteraciones de las pruebas de función hepática. La mayoría de las veces van a ser pacientes asintomáticos, en los que encontramos estas alteraciones en un análisis de rutina, solicitado en revisiones de empresa o bien pacientes a los que solicitamos una analítica general por síntomas banales o inespecíficos.
Mediante el presente curso vamos a revisar las distintas patologías que pueden padecer nuestros pacientes cuando se nos presentan en consulta con alteraciones en las pruebas de función hepática.
Abordaremos también cual debe ser la mejor estrategia coste-efectiva de investigación de la patología que nos ocupa para evitar una evaluación muy extensa que puede ser cara, provocar ansiedad y llevar a pruebas invasivas que pueden ser innecesarias.
¿Cuales son los objetivos del curso?
- Conocer las distintas pruebas de función hepática.
- Distinguir entre un patrón de daño hepatocelular o un patrón colestásico.
- Saber cómo enfocar cada paciente y qué pruebas solicitar en cada caso.
- Llegar a un diagnóstico de presunción correcto en cada situación.
- Saber cuándo derivar al nivel especializado.
Contenidos del curso del Curso de "Manejo del paciente con alteración en las pruebas de función hepática"
- Capítulo 1: Breve recuerdo de la anatomía y fisiología hepática
- Capítulo 2: Principales pruebas de función hepática y patrones de alteración de las mismas
- Capítulo 3: Evaluación inicial del paciente con elevación de transaminasas
- Capítulo 4: Diagnóstico diferencial
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Diagnóstico diferencial basado en la duración de la elevación de las transaminasas
- Sección 3: Diagnóstico diferencial basado en la magnitud de la elevación de las transaminasas
- Sección 4: Sumario
- Sección 5: Bibliografía
- Sección 6: Glosario
- Sección 7: Test del capítulo
- Capítulo 5: Aproximación al diagnóstico de los pacientes con hipertransaminasemia asintomática (12)
- Capítulo 6: Bibliografía del curso
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 2 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Manejo del paciente con alteración en las pruebas de función hepática y dale un impulso a tu carrera médica.