[dermatología, medicina estética]
Ecografía de tejido adiposo y subcutáneo. Ecografía vascular.
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
Dr. Gastón Roustan Gullón
Dr. Fernández Jara
Autores/as
0.8 crédito/s ECTS
Créditos
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
La insuficiencia venosa crónica (IVC) del sistema venoso superficial y/o profundo de la extremidad inferior es una enfermedad extremadamente común e infradiagnosticada, llegando a afectar a un 15-20% de la población en los Estados Unidos.
La manifestación más frecuente es a través de las varices. Debemos tener en cuenta que no se trata de un problema meramente estético ya que se asocia a la presencia de dolor en las extremidades inferiores, tumefacción, pesadez, calor, picor, calambres, fatiga muscular y afectación cutánea desde dermatitis hasta úlceras venosas por estasis.
Se encuentra infradiagnosticada debido a que en el curso inicial suele confundirse con un cuadro de trombosis venosa profunda pasando por alto tanto a los clínicos como a los radiólogos. Además, en los pacientes diagnosticados y tratados de trombosis venosa profunda son frecuentemente perdidos en el seguimiento y es sabido a que pueden llegar a desarrollar hasta un 50% de los casos de insuficiencia venosa secundaria.
La frecuencia de IVC es mucho mayor en la mujer que en el hombre posiblemente debido al incremento de la distensión venosa cíclica por la estimulación de la progesterona. Además, otros factores de riesgo son la trombosis venosa profunda, trabajos que exijan una prolongada bipedestación, embarazo, multiparidad, predisposición genética y obesidad. La IVC es más frecuente en los países occidentales probablemente debido a los factores genéticos o dietéticos que dan lugar a un incremento de la presión intraabdominal. Como hemos visto anteriormente, el factor de riesgo de mayor relevancia es la existencia de una trombosis venosa previa.
¿Cuales son los objetivos del curso?
- Conocimiento de la anatomía, clasificación y fisiopatología de la insuficiencia venosa crónica.
- Saber realizar una exploración ecográfica básica.
- Descripción de la valoración ecográfica de la insuficiencia venosa crónica.
- Entender y manejar un protocolo de abordaje diagnóstico.
- Valorar el papel de la ecografía en la cirugía mínimamente invasiva.
- Conocer e identificar las posibles complicaciones (flebitis superficiales y TVP).
Contenidos del curso del Curso de "Ecografía de tejido adiposo y subcutáneo. Ecografía vascular."
- Capítulo 1: Abordaje de la patología venosa de los miembros inferiores mediante ultrasonidos: papel del Doppler continuo
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Generalidades. Anatomía del sistema venosa profundo.
- Sección 3: Requerimientos técnicos
- Sección 4: Fisiología. Fisiopatología
- Sección 5: Técnica de exploración
- Sección 6: Indicaciones y limitaciones de la técnica. Problemas diagnósticos.
- Sección 7: Cartografía venosa
- Sección 8: Lectura y/o bibliografía
- Sección 9: Test del capítulo
- Capítulo 2: Indicaciones de la ecografía y del eco Doppler en el estudio anatómico y funcional del sistema venoso de los miembros
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Insuficiencia venosa crónica. Screening de varices
- Sección 3: Identificación de procesos terapéuticos previos (safenectomía, técnicas endovasculares, técnica CHIVA)
- Sección 4: Diagnóstico de complicaciones (flebitis superficiales y TVP)
- Sección 5: Problemas diagnósticos. Falsos positivos y falsos negativos
- Sección 6: Protocolo de actuación ante sospecha TVP
- Sección 7: Lectura y/o bibliografía
- Sección 8: Test del capítulo
- Capítulo 3: Generalidades del tejido adiposo superficial. Principales cuadros clínicos asociados al contorno corporal: "celulitis" o paniculopatía edemato fibro esclerótica (PEFE), adiposidades localizadas, lipedema. Sobrepeso y obesidad. Ecografía del panículo adipo
- Capítulo 4: Generalidades de los tratamientos estéticos del contorno corporal. Hallazgos ecográficos relacionados con los tratamientos médicos y quirúrgicos del contorno corporal
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 1 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Ecografía de tejido adiposo y subcutáneo. Ecografía vascular. y dale un impulso a tu carrera médica.