[ginecología, nutrición]
Alimentación en mujeres embarazadas
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
Dra. Loria Kohen
Dra. Palma Milla
Autores/as
0.6 crédito/s ECTS
Créditos
Dr. Martínez Álvarez
Tutores/as
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
El estado nutricional de la mujer embarazada es uno de los numerosos factores potenciales que interactúan para determinar la progresión y el resultado de la gestación.
Se han investigado los efectos de la desnutrición en poblaciones previamente bien nutridas, como ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial en muchos países de Europa, que fueron sometidos a una privación alimentaria grave. Estudios retrospectivos llevados a cabo en Alemania, Holanda y Rusia indican que aumenta la frecuencia de amenorrea, un fenómeno protector que refleja la falta de energía para el embarazo, de forma considerable en este periodo. También la frecuencia de abortos, mortinatos, muertes neonatales y malformaciones se incrementó entre las mujeres que concibieron durante la hambruna. Del mismo modo, la descendencia mostró reducción de los pesos y la talla al nacimiento. Esta misma situación podemos observarla hoy día en algunos trastornos de la conducta alimentaria (TCA) vinculados a malnutrición.
¿Cuales son los objetivos del curso?
- Conocer los principales cambios y adaptaciones fisiológicos y bioquímicos que se producen durante el embarazo.
- Determinar y cubrir las necesidades nutricionales específicas de las mujeres durante la gestación y la lactancia, así como conocer los beneficios para la madre y el bebé de ésta última y la influencia de la alimentación materna en la leche.
- Conocer las principales complicaciones que pueden surgir durante un embarazo para minimizar sus riesgos a través de la alimentación correcta.
Contenidos del curso del Curso de "Alimentación en mujeres embarazadas"
- Capítulo 1: Cambios y adaptaciones fisiológicas y bioquímicas durante la gestación
- Capítulo 2: Ganancia de peso durante el embarazo
- Capítulo 3: Requerimientos nutricionales durante la gestación
- Capítulo 4: Actividad física y embarazo
- Capítulo 5: Problemas asociados a la alimentación durante el embarazo
- Capítulo 6: Guía dietética para cubrir las necesidades nutricionales
- Sección 1: Guía de alimentación
- Sección 2: Raciones de alimentos con contenido equivalente en proteínas, hierro y calcio
- Sección 3: Recomendaciones generales para aumentar la absorción del hierro
- Sección 4: Efectos durante el embarazo de otros componentes de la dieta
- Sección 5: Las toxiinfecciones alimentarias y su riesgo en el embarazo
- Capítulo 7: Beneficios de la lactancia para la madre y el niño
- Capítulo 8: Requerimientos nutricionales de la madre lactante
- Capítulo 9: Influencia de la alimentación materna en la composición de la leche
- Capítulo 10: Recuperación del peso corporal durante la lactancia
- Capítulo 11: Test del curso
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 1 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Alimentación en mujeres embarazadas y dale un impulso a tu carrera médica.