[medicina interna, oncología y 1 mas]
Actualización en cáncer de próstata
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
Dr. Durán Martínez
Dra. Fernández Parra
Dr. Virizuela Echaburu
Dra. Inmaculada Fernández
Autores/as
1 crédito/s ECTS
Créditos
Dr. Guillem Porta
Tutores/as
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
El cáncer de próstata (CP) representa la neoplasia maligna no cutánea más frecuente en el mundo occidental. En España alrededor de 28.000 nuevos casos son diagnosticados cada año y la prevalencia a los 5 años se estima en 102.559 pacientes. Esto convierte al CP en un problema de salud pública de primera magnitud y de ahí su relevancia en cualquier currículo formativo en el ámbito de la oncología médica.
El CP se diagnostica en la gran mayoría de los casos como una enfermedad localizada que será tratada con un abordaje quirúrgico, un tratamiento radioterápico o de manera conservadora con observación y seguimiento estrecho. Sin embargo, a pesar del mejor tratamiento inicial, alrededor de un 30% de los pacientes que son tratados por un CP localizado van a recaer presentándose en la mayoría de los casos como una enfermedad extendida no subsidiaria de tratamiento quirúrgico radical.
Este curso de actualización en CP, a lo largo de los siguientes capítulos, va a revisar conceptos relativos a esta neoplasia incluyendo aspectos epidemiológicos, aquellos relativos a su diagnóstico e historia natural y por supuesto información relativa a su terapéutica. En relación a este último punto, se prestará especial atención a la enfermedad avanzada pues es el ámbito en el que el oncólogo médico desempeña su papel con mayor frecuencia. Se presentarán datos actualizados de las últimas novedades en este campo de la oncología, resaltando los resultados de ensayos clínicos recientemente comunicados que han dado lugar a la aprobación de hasta 5 fármacos nuevos para el tratamiento de esta enfermedad. Se dedicarán así mismo algunas lecciones a revisar estrategias de tratamiento innovadoras.
A lo largo de cada capítulo se presentarán los objetivos académicos que se deben alcanzar tras la revisión y estudio del mismo, así como lecturas recomendadas y bibliografía de consulta más destacada.
En aquellos casos que sea preciso se usarán ilustraciones, gráficos y/o tablas para facilitar la transmisión de la información en un formato sencillo y de fácil asimilación por el estudiante.
¿Cuales son los objetivos del curso?
- Haberse familiarizado con conceptos epidemiológicos generales relativos al cáncer de próstata.
- Conocer los aspectos más relevantes de la historia natural y el diagnóstico de esta enfermedad y su relevancia en la toma de decisiones terapéuticas.
- Entender las bases fisiopatológicas del cáncer de próstata, el papel determinante del receptor de andrógenos y su interrelación con la testosterona.
- Conocer los aspectos relativos a la terapéutica de la enfermedad avanzada mediante la terapia de deprivación androgénica y el bloqueo androgénico completo.
- Haberse familiarizado con el papel del tratamiento citotóxico en el cáncer de próstata avanzado hormonosensible.
- Familiarizarse con los nuevos tratamientos dirigidos a los andrógenos: acetato de abiraterona y enzalutamida.
- Conocer los citotóxicos más frecuentemente empleados en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado resistente a la castración tanto en primera línea como en líneas ulteriores.
- Estar familiarizado con el tratamiento de la enfermedad ósea metastásica en el contexto del paciente con cáncer de próstata avanzado.
- Conocer las nuevas opciones terapéuticas en desarrollo en cáncer de próstata avanzado.
Contenidos del curso del Curso de "Actualización en cáncer de próstata"
- Capítulo 1: Epidemiología del cáncer de próstata
- Capítulo 2: Diagnóstico del cáncer de próstata
- Sección 1: Objetivos
- Sección 2: Introducción
- Sección 3: Presentación clínica
- Sección 4: Proceso diagnóstico
- Sección 5: Diagnóstico histológico y sistemas de graduación
- Sección 6: Clasificación histológica
- Sección 7: Estudios de imagen en el diagnóstico del cáncer de próstata
- Sección 8: Historia natural
- Sección 9: Conclusiones
- Sección 10: Bibliografía
- Sección 11: Test del capítulo
- Capítulo 3: Biología molecular: el receptor de andrógeno
- Sección 1: Objetivos
- Sección 2: Introducción
- Sección 3: El papel del receptor de andrógeno en la fisiopatología del cáncer de próstata
- Sección 4: El receptor de andrógeno: características generales y fisiología
- Sección 5: El receptor de andrógeno y la terapéutica en cáncer de próstata
- Sección 6: El receptor de andrógeno y el tratamiento con taxanos
- Sección 7: El receptor de andrógenos y los inhibidores de CYP-17
- Sección 8: El receptor de andrógenos y antiandrógenos de última generación
- Sección 9: Conclusiones
- Sección 10: Bibliografía
- Sección 11: Test del capítulo
- Capítulo 4: Terapia de deprivación androgénica en la enfermedad avanzada hormonosensible
- Capítulo 5: El tratamiento citotóxico en el cáncer de próstata hormonosensible
- Capítulo 6: Nuevos fármacos dirigidos al andrógeno: acetato de abiraterona y enzalutamida
- Capítulo 7: Tratamiento citotóxico en cáncer de próstata resistente a la castración: docetaxel, cabazitaxel y otros
- Sección 1: Objetivos
- Sección 2: Introducción
- Sección 3: Cáncer de próstata resistente a la castración
- Sección 4: Docetaxel en pacientes resistentes a la castración
- Sección 5: ¿Cuándo comenzar con quimioterapia basada en docetaxel en pacientes con CRPC?
- Sección 6: Cabazitaxel
- Sección 7: Otros citotóxicos tras progresión a Docetaxel
- Sección 8: Estrategias futuras
- Sección 9: Conclusiones
- Sección 10: Bibliografía
- Sección 11: Test del capítulo
- Capítulo 8: El manejo de la enfermedad ósea en cáncer de próstata: fármacos de soporte y tratamientos con impacto en supervivencia global
- Capítulo 9: Nuevas terapias: inmunoterapia
- Capítulo 10: Nuevas dianas terapéuticas en cáncer de próstata: inhibidores de PARP
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 1 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Actualización en cáncer de próstata y dale un impulso a tu carrera médica.