[medicina de familia]
Abordaje de la polifarmacia en el paciente mayor
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
0.4 crédito/s ECTS
Créditos
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
En este curso vamos a profundizar en los problemas relacionados con los medicamentos en los mayores institucionalizados, y los principios generales de una prescripción segura. Abordaremos diferentes herramientas para la mejora de la calidad de prescripción e incidiremos de una forma especial en “el arte de la deprescripción”.
¿Cuales son los objetivos del curso?
Al finalizar el curso el alumno debe:
- Conocer los conceptos de polifarmacia y prescripción potencialmente inapropiada.
- Comprender la frecuencia de la polifarmacia y los principales fármacos empleados en residencias.
- Conocer y saber aplicar los principios generales de una prescripción segura en mayores.
- Conocer el manejo de las herramientas implícitas en la práctica clínica.
- Conocer el manejo de las herramientas explicitas de Beers y STOPP START en la práctica clínica.
- Saber aplicar los métodos de deprescripción por medicamento en la práctica clínica diaria.
- Saber aplicar los métodos de deprescripción por paciente en la práctica clínica diaria.
- Conocer los sistemas de evaluación de la adherencia terapéutica.
Contenidos del curso del Curso de "Abordaje de la polifarmacia en el paciente mayor"
- Capítulo 1. Introducción
- Sección 1. Introducción y definiciones
- Sección 2. Indicación terapéutica
- Sección 3. Polifarmacia
- Sección 4. Reacciones adversa a medicamentos
- Sección 5. Prescripción inadecuada
- Sección 6. Interacción farmacológica
- Sección 7. Prescripción en cascada
- Test Tema 1
- Capítulo 2. Características, prevalencia y principios generales de la prescripción
- Sección 1. Características del paciente mayor y la prescripción inadecuada
- Sección 2. Prevalencia de polifarmacia en residencias y errores comunes
- Sección 3. Principios generales de la prescripción segura en mayores
- Test Tema 2
- Capítulo 3. Herramientas para la mejora de la calidad de prescripción
- Sección 1. Introducción
- Sección 2. Métodos implícitos
- Sección 3. Métodos explícitos
- Test Tema 3
- Capítulo 4. Deprescripción y adherencia
- Sección 1. Introducción
- Sección 2. Las consecuencias negativas de la deprescripción
- Sección 3. Deprescripción por medicamento o "tipo tala selectiva"
- Sección 4. Deprescripción por pacientes o tipo poda
- Sección 5. Adherencia
- Test Tema 4
- Test del curso
- Bibliografía
- Caso Clínico 1. Benzodiacepinas (BZD): deprescripción de BZD en residencias
- Caso Clínico 2. Interacciones medicamentosas: paciente en tratamiento con acenocumarol (AC)
- Casi Clínico 3. Uso inadecuado de fármacos
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 0 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Abordaje de la polifarmacia en el paciente mayor y dale un impulso a tu carrera médica.