[cardiología, dermatología y 13 mas]
Curso Universitario Comorbilidades frecuentes en el paciente con enfermedad renal
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
Dr. Arroyo Rueda
Dirección
8 crédito/s ECTS
Créditos
Online
Modalidad
595€
Precio
Introducción
La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología altamente prevalente. Se estima que afecta a un 7-10% de la población general según estudios españoles e internacionales, pero este porcentaje puede alcanzar hasta el 25% en personas mayores de 60 años, y hasta el 40% en ancianos de más de 80 años. No obstante, dado su carácter asintomático, a menudo pasa desapercibida, lo que puede conllevar un infradiagnóstico y un tratamiento subóptimo de las patologías concomitantes.
El diagnóstico de ERC es de vital importancia. Por un lado, conlleva conocer mejor la situación clínica global del paciente, así como especificar mejor su pronóstico vital a corto y largo plazo. Además, permite poner en marcha prácticas de protección de la función renal, al menos ralentizando la pérdida de filtrado glomerular. Estas prácticas incluyen modificaciones de hábitos de vida y salud, evitación de nefrotóxicos y situaciones de riesgo renal, y selección de tratamientos con potencial nefroprotector.
Además, establecer el diagnóstico de enfermedad renal categoriza de forma más precisa el riesgo cardiovascular de los pacientes. El aumento del riesgo cardiovascular se debe a dos grupos de factores. Por un lado, los específicamente derivados de la insuficiencia renal y el ambiente tóxico urémico y sus consecuencias, como la anemia renal o las alteraciones del metabolismo óseo mineral. Por otro, y probablemente más importante, por la coincidencia de múltiples factores clásicos de riesgo vascular y comorbilidades asociadas. Conocer el impacto de estas comorbilidades es de fundamental importancia para todos los agentes sanitarios que tratan con pacientes que tienen o pueden desarrollar enfermedad renal. Este curso plantea un programa que revisa algunas de las patologías con mayor impacto sobre el pronóstico cardiovascular de los pacientes renales.
¿Por qué el curso universitario de 4Doctors?
- Certificados por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid
- 100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet
- Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado
- Adaptable a tu exigente ritmo diario | 8 crédito/s ECTS
¿Cuales son los objetivos del curso universitario
Los objetivos que pretende alcanzar este programa son:
- Reconocer el impacto de la enfermedad renal crónica en el pronóstico y el riesgo cardiovascular de los pacientes.
- Integrar los diferentes factores que conducen a un aumento del riesgo cardiovascular en los pacientes renales.
- Conocer la epidemiología de la diabetes mellitus en el contexto del paciente renal, los factores fisiopatológicos y su impacto en la enfermedad renal diabética.
- Distinguir los mecanismos de acción y las ventajas y desventajas de los diferentes grupos farmacológicos para el tratamiento de la diabetes en la enfermedad renal.
- Ofrecer un tratamiento global integrado de la diabetes en la nefropatía diabética.
- Entender el papel bidireccional que juegan insuficiencia cardiaca y enfermedad renal en el síndrome cardiorrenal, y conocer las opciones de tratamiento.
- Analizar la evidencia disponible respecto a la decisión de antiagregación o anticoagulación en el paciente con insuficiencia renal.
- Valorar el papel de la hiperuricemia y la gota como factor de riesgo cardiovascular y de progresión renal, así como las alternativas terapéuticas existentes.
- Entender el impacto clínico y pronóstico de la malnutrición y conocer las ventajas y dificultades de los diferentes métodos de valoración del estado nutricional aplicados al paciente renal.
- Conocer las diferentes formas de mejorar la malnutrición, incluyendo la suplementación nutricional y el ejercicio físico.
Información del Curso Universitario Comorbilidades frecuentes en el paciente con enfermedad renal
Datos básicos del curso universitario
Directores
Dr. Arroyo Rueda
El Dr. David Arroyo es Licenciado en Medicina por la Universidad de Cantabria, Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Nefrología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Profesor Colaborador de Medicina en la Universidad CEU San Pablo y en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
VER PERFIL ¿A quién va dirigido?
Curso universitario dirigido a Médicos Especialistas en cardiología, dermatología, gestión sanitaria, ginecología, imagen médica, medicina de familia, medicina estética, medicina interna, nefrología, nutrición, oncología, pediatría, psiquiatría, rehabilitación, urología .
Acreditación
8 crédito/s ECTS¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso universitario online, flexible y acreditado con 8 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Curso Universitario Comorbilidades frecuentes en el paciente con enfermedad renal y dale un impulso a tu carrera médica.
SÍ, ¡QUIERO INSCRIBIRME!