El Curso Universitario Asistencia personalizada en el embarazo se compone de 10 módulos de una duración media de semana y media cada uno.
- Módulo 1. Alimentación en mujeres embarazadas – 1 crédito ECTS (Dra. Carmen Gómez/ Dra. Viviana Loren/ Dra. Samara Palma)
- Capítulo 1. Cambios y adaptaciones fisiológicas y bioquímicas durante la gestación
- Capítulo 2. Ganancia de peso en el embarazo
- Capítulo 3. Requerimientos nutricionales durante la gestación
- Capítulo 4. Actividad física y embarazo
- Capítulo 5. Problemas asociados a la alimentación durante el embarazo
- Capítulo 6. Guía dietética para cubrir las necesidades nutricionales
- Capítulo 7. Beneficios de la lactancia para la madre y el niño
- Capítulo 8. Requerimientos nutricionales de la madre lactante
- Capítulo 9. Influencia de la alimentación materna en la composición de la leche
- Capítulo 10. Recuperación del peso corporal durante la lactancia
- Módulo 2. Manejo clínico de las náuseas y vómitos en el embarazo – 1 crédito ECTS (Dra. Marta Muner)
- Capítulo 1. Magnitud del problema y calidad de vida
- Capítulo 2. Control obstétrico por el sistema público
- Capítulo 3. Fisiopatología del vómito
- Capítulo 4. Etiopatogenia de las naúseas y vómitos en el embarazo
- Capítulo 5. Emesis en el embarazo. Escalas de valoración
- Capítulo 6. Hiperémesis gravídica
- Capítulo 7. Factores de riesgo de la emesis e hiperémesis gravídica
- Capítulo 8. Diagnóstico y diagnóstico diferencial de la emesis e hiperémesis gravídica
- Capítulo 9. Manejo clínico de la emesis e hiperémesis gravídica
- Módulo 3. Uso de progesterona en reproducción asistida – 1 crédito ECTS (Dr. Antonio Gosálvez)
- Capítulo 1. Farmacología para ginecólogos
- Capítulo 2. Uso de progesterona en las técnicas de reproducción asistida
- Capítulo 3. Empleo de progesterona durante el primer trimestre
- Capítulo 4. Riesgos del empleo de progestágenos
- Módulo 4. Ecografía en reproducción – 1 crédito ECTS (Dr. José Manuel Puente/ Dr. Juan José Arbúes/ Dra. Olga Nieto/ Dr. Vicente Serra/ Dr. Juan Giles/ Dr. Antonio Gosálvez)
- Capítulo 1. Introducción, metodología y técnicas
- Capítulo 2. Diagnóstico de patologías relacionadas
- Capítulo 3. Aplicación de la ecografía a las técnicas de reproducción
- Capítulo 4. Ecografía en el establecimiento de factores pronósticos de implantación
- Capítulo 5. Ecografía en el establecimiento de factores pronósticos de implantación
- Módulo 5. Indicaciones de la progesterona durante la gestación – 0,5 créditos ECTS (Dra. María Teulón)
- Capítulo 1. Introducción
- Capítulo 2. Uso de la progesterona para evitar la prematuridad
- Capítulo 3. Uso de la progesterona para la prevención de las pérdidas gestacionales recurrentes
- Capítulo 4. Seguridad materno-fetal y efectos secundarios
- Módulo 6. Manejo preparto del feto CIR – 1 crédito ECTS (Dr. Daniel Oros)
- Capítulo 1. Impacto de la restricción de crecimiento fetal
- Capítulo 2. Predicción y prevención del CIR
- Capítulo 3. Diagnóstico, evaluación y control del feto con sospecha de restricción de crecimiento
- Capítulo 4. Tratamiento de la gestación con sospecha de restricción de crecimiento fetal
- Módulo 7. Preeclampsia – 0,5 créditos ECTS (Dr. Alfredo Perales/ Dra. Faride Ojeda)
- Capítulo 1. Clasificación y conceptualización
- Capítulo 2. Diagnóstico
- Capítulo 3. Patofisiología
- Capítulo 4. Tratamiento
- Módulo 8. Ecografía intraparto – 0,5 créditos ECTS (Dr. Marcos Javier Cuerva)
- Capítulo 1. Limitaciones del tacto vaginal en obstetricia
- Capítulo 2. Ecografía intraparto para establecer la estación de la cabeza fetal
- Capítulo 3. Ecografía intraparto para la determinación de la posición de la cabeza fetal
- Capítulo 4. Ecografía intraparto para la determinación de la dilatación cervical
- Capítulo 5. El sonopartograma
- Módulo 9. Asistencia personalizada al parto normal en ámbito hospitalario – 1 crédito ECTS (Dr. Marcos Javier Cuerva)
- Capítulo 1. Definición de parto normal y asistencia sanitaria del mismo
- Capítulo 2. Asistencia en la primera etapa del parto
- Capítulo 3. Asistencia en la segunda etapa del parto
- Capítulo 4. Asistencia en la tercera etapa del parto
- Capítulo 5. Asistencia al parto en embarazos gemelares bicoriales biamnióticos con primer gemelo en presentación cefálica
- Módulo 10. Casos Clínicos – 0,5 créditos ECTS (Dra. Cristina Paules/ Dr. Carlos Piñel)
- Capítulo 1. Pasos tras diagnóstico CIR
- Capítulo 2. Preeclampsia grave precoz
Dr. Oros López Licenciado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Médico Interno Residente de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Al finalizar la especialidad, el doctor Oros realizó su formación en investigación y Medicina Materno Fetal en Hospital Clínic de Barcelona.
La doctora Carmen Gómez Candela es licenciada en Medicina y Cirugía por la U. Autónoma. Especialista MIR en Endocrinología y Nutrición y Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz desde 1988.
El Dr. Antonio Gosálvez Vega es Director de la Unidad de Reproducción Asistida en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
El Dr. Alfredo Perales Marín es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (España) obteniendo el grado Doctor en 1985. Asimismo, posee el Master “Diseño y estadística en Ciencias de la Salud” por la Universitat Autònoma de Barcelona en el año 2002.
Cristina Paules es Licenciada en Medicina por la Universidad de Zaragoza, Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. La Dra. Paules es diplomada en Diseño y estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1983-1989). Especialista en Obstetricia y Ginecología por el Hospital 12 de Octubre de Madrid (1992-1995). Doctor en Medicina en 1997 por la Universidad Complutense de Madrid con calificación de "Apto Cum Laudem Por Unanimidad".
Juan José Arbúes Gabarre es ginecólogo en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
El Doctor Juan Manuel Giles Jiménez es ginecólogo de la Unidad de Reproducción en el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), en Valencia.
Olga Nieto Velasco es Médico Adjunto del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Hospital Quirónsalud San José. Forma parte de las Unidades de Alto Riesgo Obstétrico y Diagnóstico Prenatal.
Vicente Serra Serra es catedrático de obstetricia y ginecología en la Universidad de Valencia. Director de la Unidad de Medicina Materno Fetal. IVI Valencia.
El Dr. Piñel Pérez se licenció en Medicina en 2010 por la Universidad de Alcalá. Realizó la especialidad en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Clínico San Carlos en 2015. Realizó el Doctorado en Ciencias Biomédicas en la Universidad Complutense de Madrid en 2017. Diploma en Estadística en Ciencias de la Salud en 2014 por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Dr. Marcos Javier Cuerva González
El Dr. Marcos Javier Cuerva González es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna (España) obteniendo el grado por Premio Extraordinario en 2008 y obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (España) con Cum Laude.
Viviana Loren Kohen es doctora en Medicina por la Universiadad Autónoma de Madrid (UAM). Máster en Nutrición clínica por la misma universidad. Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ha trabajado como Investigadora para la Fundación Biomédica del Hospital Universitario La Paz (FIHULP).
La Dra. Samara Palma Milla es licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Endocrinología y Nutrición. Actualmente forma parte del Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentos Funcionales del Instituto de Investigación Sanitaria La Paz (idiPAZ) y es colaboradora de la Clínica Docente de la Universidad Autónoma de Madrird (UAM).
La Dra. Muner es Facultativo especialista de área en el Hospital Universitario La Paz, Madrid, en la Unidad de Medicina Maternofetal.
La Dra. María Teulón González es Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid (España) con calificación Sobresaliente Cum laude. Es especialista en Ginecología y Obstetricia, especialidad obtenida en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, Madrid, siendo la actual Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid (España).
Requisitos de matrícula
Ser titulado en Medicina.
Los candidatos deben aportar fotocopia a color de su diploma de Licenciado o Doctor en Medicina.
Matrícula
Precio: 595 €
Opciones de financiación
Desde 4Doctors ofrecemos planes de financiación para que pagues tu Curso Universitario cómodamente en 4 cuotas sin intereses.
El pago único tiene un 10% de descuento sobre el precio. Introduce el cupón PRONTOPAGO en el momento de realizar la compra para disfrutar del descuento.
Forma de pago
Ofrecemos 2 formas de pagos que verás disponibles en el proceso de compra:
Para la opción de pago único, también ponemos a tu disposición la posibilidad de pagar a través de transferencia bancaria. Contacta con nosotros a
a.barrau@4doctors.science para más información sobre esta modalidad de pago.