[medicina interna, nutrición]
La alimentación de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
Dr. Collado Yurrita
Autores/as
Introducción
Paciente mujer, de 51 años de edad, fumadora habitual de 20 cigarrillos al día, usuaria de drogas por vía parenteral (ADVP) desde hace 15 años. Diagnosticada en 1998 de condilomas acuminados en región perianal y herpes genital. Test de VIH negativo. En 2005 es intervenida de fractura bimaleolar de tobillo derecho reducida quirúrgicamente.
En 2008 es diagnosticada de crisis de ansiedad repetitivas. En el año 2014 presenta rectorragia de dos días de evolución, lo que motiva su hospitalización en el servicio de Urgencias del Hospital Basurto en esa ocasión se realiza rectosigmoidoscopía, que demuestra la presencia de hemorroides internos erosionados, y una endoscopía alta, que muestra una gastritis erosiva de posible origen farmacológico por consumo excesivo de ibuprofeno por automedicación para un cuadro dolor óseo inespecífico.
Actualmente se encuentra en tratamiento con Escitalopram 20 mg/día y Bromazepan 1,5mg/día.
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un caso clínico online, flexible y acreditado con créditos europeos ECTS?
Regístrate al La alimentación de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y dale un impulso a tu carrera médica.