Diplomas Universitarios

8 crédito/s ECTS
Comorbilidades frecuentes en el paciente con enfermedad renal

8 crédito/s ECTS
Temas selectos de psiquiatría

8 crédito/s ECTS
Geriatría

8 crédito/s ECTS
Dermatología para el médico de Atención Primaria

8 crédito/s ECTS
Gestión y Seguridad sanitaria

8 crédito/s ECTS
Asistencia personalizada en el embarazo

8 crédito/s ECTS
Abordaje multidisciplinar del cáncer de mama

8 crédito/s ECTS
Salud en el climaterio

8 crédito/s ECTS
Tópicos cambiantes en nutrición humana
Dr. Pérez Jiménez
Cursos especializados

En proceso de acreditación
Tratamiento de la atrofia vaginal: enfoque desde la terapia hormonal
Dr. Marcos Javier Cuerva González

0.6 crédito/s ECTS
Manejo clínico de los vómitos y las náuseas en el embarazo
Dra. Muner Hernando

En proceso de acreditación
Tratamiento de las infecciones vulvovaginales. Beneficio del uso de probióticos
Dr. López Díaz

0.6 crédito/s ECTS
Asistencia personalizada al parto normal en ámbito hospitalario
Dr. Marcos Javier Cuerva González

En proceso de acreditación
Preeclampsia: abordaje actual I
Dra. Ojeda Claro et al

0.8 crédito/s ECTS
Gestión del tiempo y resolución de conflictos
Moreno Muela et al

2 crédito/s ECTS
Interpretación de densitometrías óseas
Dra. González Rodríguez

0.6 crédito/s ECTS
Alimentación en mujeres embarazadas
Dra. Loria Kohen et al

1.6 crédito/s ECTS
Actualización en el abordaje de la endometriosis
Dra. Espada Vaquero

1 crédito/s ECTS
Disfunción sexual y suelo pélvico
Dra. Valdivia Jiménez

En proceso de acreditación
Manejo de la atrofia vulvovaginal

0.8 crédito/s ECTS
Evaluación del estado nutricional
Dra. Marrodán Serrano

1.6 crédito/s ECTS
Ecografía en reproducción
Dr. Puente Águeda et al

0.6 crédito/s ECTS
La microbiota vaginal: probióticos orales y salud vaginal
Dr. Suárez Fernández et al

0.7 crédito/s CFC
Uso de progesterona en reproducción asistida
Dr. Gosálvez Vega

1.2 crédito/s ECTS
Dolor pélvico crónico
Dr. Usandizaga Elio

1.6 crédito/s ECTS
Manejo preparto del feto CIR
Dr. Oros López

1 crédito/s ECTS
Manejo de la dispareunia en atención primaria
Dra. García Gálvez

1 crédito/s ECTS
Enfoque actual en el tratamiento de los miomas
Dra. Díaz Rodríguez et al

0.8 crédito/s ECTS
Nutrición en la menopausia

0.8 crédito/s ECTS
Diagnóstico prenatal de malformaciones cerebrales
Dr. Pérez-Pedregosa

5.6 crédito/s CFC
Psicología aplicada a la reproducción asistida

1.6 crédito/s ECTS
Actualización en cáncer de mama
Perfil no disponible et al

0.6 crédito/s ECTS
Indicaciones de la progesterona durante la gestación

2 crédito/s ECTS
Radiología básica de la mama I
Dra. Camps Herrero et al

1.6 crédito/s ECTS
Radiología básica de la mama II
Dra. Camps Herrero et al

1.6 crédito/s ECTS
Disfunciones del suelo pélvico en la mujer
Dr. Arlandis Guzmán et al

0.6 crédito/s ECTS
Ecografía intraparto

2 crédito/s ECTS
Ganglio centinela
Dr. Vidal Sicart et al

1.6 crédito/s ECTS
Actualización en la clasificación y tratamiento multidisciplinar del cáncer de mama
Dra. Moreno Elola-Olaso

3.3 crédito/s CFC
Principios básicos de reproducción asistida
Dr. Morillas Ariño et al

En proceso de acreditación
Uso de la progesterona en ginecología
Dr. Sánchez Borrego

2 crédito/s ECTS
Ondas de choque en patología musculoesquelética
Dr. Daniel Moya

1.6 crédito/s ECTS
Gestión de las emociones en la relación médico-paciente
Dra. Rojas Martínez
Recomendaciones

Prolapso de órganos pélvicos
Dr. Collazos Robles

Indicadores de calidad en cirugía del cáncer de ovario

Abordaje del síndrome climatérico en la paciente con cáncer de mama
Dra. González Rodríguez

¿Debemos realizar un cribado sistemático de la preeclampsia (PE) en el primer trimestre?
Dr. Perales Marín

Recomendaciones para una ingesta adecuada de calcio y vitamina D en la población española

Trastornos de la coagulación en infertilidad
Dr. Péramo Moya

Obesidad y embarazo
Dr. Espinosa Barrajón

Utilidad clínica de los perfiles de expresión génica en cáncer de mama
Dra. Lluch Hernández

Gemelaridad en Reproducción Asistida
Dr. Péramo Moya

Patrones básicos en vejiga neurógena: etiología, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Rehabilitación del linfedema. Estado de la cuestión
Dr. González Viejo

Vacunación frente al VPH: 10 años con más certezas que dudas
Dr. Moreno Pérez

Respuestas útiles a cuestiones fundamentales sobre la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH)

Terapia Hormonal de la Menopausia (THM): 14 años después del Women’s Health Initiative Trial (Estudio WHI)
Dra. Menéndez Ceño

Versión cefálica externa

Parto de nalgas por vía vaginal
Dr. Fernández Moya

Biopsia de ganglio centinela y neoadyuvancia en el cáncer de mama
Dra. Moreno Elola-Olaso
Casos clínicos

Factor masculino como origen del conflicto de pareja en reproducción asistida
Dra. Dolz del Castellar Pareja

Palpitaciones y ’sofocos’ en mujer postmenopáusica
Dr. Marcos-Alberca

Biopsia selectiva del ganglio centinela en paciente con cáncer de mama
Dr. Díaz Expósito

Preeclampsia grave precoz en gestante de 15 semanas
Dr. Piñel Pérez

Predisposición negativa hacia las técnicas de reproducción asistida secundaria a creencias religiosas y prejuicios sociales
Dra. Dolz del Castellar Pareja

Tratamiento conservador de gestación ectópica cervical a nivel de cicatriz de cesárea
Dr. Espinosa Barrajón

Desequilibrio emocional de origen familiar previo a la reproducción asistida

Acabo de diagnosticar un CIR: ¿cuál es el siguiente paso?
Dra. Paules Tejero

Tentativa de suicidio postparto en urgencias
Dr. Campos Ródenas

Cáncer de mama
Dra. Camps Herrero

Abordaje rehabilitador tras linfadenectomía axilar por carcinoma mamario
Dra. Pujol Blaya

Control de la disfunción tiroidea en la menopausia
Masterclass

La comunicación médico-paciente en la paciente oncológica
Dr. Chiva de Agustín

Qué sabemos del subtipo de cáncer de mama Triple Negativo
Dra. Lluch Hernández

¿Es la histeroscopia diagnóstica la técnica de elección para el diagnóstico de patología endometrial?
Dr. Collazos Robles

Evaluación del envejecimiento ovárico, e impacto en las tasas de embarazo en FIV
Dr. Péramo Moya

Ventosa obstétrica: ¿primera elección en el parto instrumental?
Dr. Espinosa Barrajón

Predicción de supervivencia en pacientes con cáncer avanzado
Dr. Alonso Babarro

Tratamiento del cáncer de mama. Casos prácticos
Dr. Jesús Caramés Bouzán
